Las mejores agencias para cooperación en El Salvador: proyectos, programas y oportunidades

Agencias De Cooperación Internacional En El Salvador

ESCO – Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional

La ESCO es la agencia encargada de la gestión y coordinación de la cooperación internacional en El Salvador. Su objetivo principal es apoyar a las instituciones gubernamentales en la implementación de proyectos y programas que promuevan el desarrollo del país. Ubicada en el Edificio Century Tower en San Salvador, la ESCO se encarga de canalizar la cooperación internacional no reembolsable y colabora con diferentes organismos nacionales e internacionales.

Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE)

La CONAMYPE es otra entidad clave en la cooperación internacional en El Salvador. A través de alianzas y colaboraciones, la CONAMYPE busca impulsar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas en el país. Su trabajo se enfoca en brindar asistencia técnica, capacitación y acceso a financiamiento, promoviendo así el crecimiento económico y la generación de empleo.

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

La AECID, a través de su Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en El Salvador, juega un papel importante en la cooperación internacional en el país. Esta agencia se encarga de la gestión, control y seguimiento de los proyectos y programas de cooperación. Su trabajo abarca diversos sectores, como la educación, la salud, la agricultura y el medio ambiente, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de El Salvador.

JICA – Agencia de Cooperación Internacional del Japón

La JICA, con su oficina en El Salvador, también desempeña un rol relevante en la cooperación internacional. A través de programas y proyectos, la JICA busca fortalecer capacidades, promover el intercambio de conocimientos y apoyar el desarrollo socioeconómico del país. Su enfoque se centra en áreas como la infraestructura, la agricultura, la educación y la salud.

Relacionado:  Calcula tu indemnización por renuncia en El Salvador: derechos y regulaciones

Estas son solo algunas de las agencias de cooperación internacional que operan en El Salvador. Cada una de ellas trabaja en estrecha colaboración con el gobierno y otras organizaciones para implementar proyectos y programas que contribuyan al desarrollo del país. Además de estas agencias, existen otros organismos internacionales y programas de cooperación que también juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de la cooperación internacional en El Salvador.

En El Salvador existen diversas agencias de cooperación internacional que trabajan para apoyar proyectos y programas que beneficien a la población del país. Una de las agencias más destacadas en este ámbito es la ESCO, la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional. Esta agencia tiene como objetivo principal coordinar y apoyar a las instituciones del gobierno en la gestión de la cooperación internacional no reembolsable para el desarrollo del país.

Alianzas de la ESCO

La ESCO trabaja en conjunto con diferentes organizaciones y entidades tanto nacionales como internacionales para llevar a cabo sus proyectos. Algunas de las alianzas más importantes de la ESCO incluyen la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID)

La ESCO estableció una estrecha colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta alianza permite la ejecución de proyectos conjuntos que contribuyen al desarrollo sostenible de El Salvador.

Oficina de JICA en El Salvador

Otra institución que colabora con la ESCO es la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). A través de su oficina en El Salvador, JICA impulsa programas de cooperación que promueven el desarrollo económico y social en el país.

Relacionado:  Conoce las tasas actuales del Impuesto Sobre la Renta en El Salvador

Organismos Internacionales en El Salvador

Además de las agencias nacionales, El Salvador también cuenta con la presencia de organismos internacionales que brindan apoyo en el ámbito de la cooperación internacional. Algunos de estos organismos incluyen el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En resumen, las agencias de cooperación internacional en El Salvador desempeñan un papel fundamental en la articulación de esfuerzos para impulsar el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de su población. A través de alianzas estratégicas y proyectos colaborativos, estas agencias trabajan en conjunto para lograr un impacto positivo en la sociedad salvadoreña.

Preguntas Frecuentes


1. ¿Qué funciones tiene ESCO – Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional?


ESCO fue creada para la gestión de la cooperación internacional y entre sus funciones se encuentra coordinar y apoyar a las instituciones del gobierno en este ámbito.

2. ¿Cuáles son las alianzas de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional?


La Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional tiene alianzas con diferentes entidades como la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

3. ¿Cuál es el rol de la AECID en El Salvador?


La Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la AECID en El Salvador es el órgano encargado de gestionar, controlar y dar seguimiento a los proyectos y programas de cooperación en el país.

Relacionado:  Fenómenos Naturales en El Salvador: Impacto social y económico revelado

4. ¿Dónde se encuentra la oficina de JICA en El Salvador?


La oficina de JICA en El Salvador se encuentra en la 87 Avenida Norte y Calle El Mirador, Edificio Torre Futura, Nivel 8, Local 803, Colonia Escalón, San Salvador.

5. ¿Qué tipo de cooperación gestiona ESCO?


ESCO gestiona la cooperación internacional no reembolsable para el desarrollo de El Salvador.

6. ¿Cuáles son los organismos internacionales con los que trabaja AICS en San Salvador?


AICS en San Salvador trabaja con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

7. ¿Cuál es el objetivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo en El Salvador?


La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo desarrolla cursos internacionales y proyectos de cooperación con El Salvador.

8. ¿Cuál es el rol de la SC en la cooperación internacional en El Salvador?


La SC gestiona el ciclo del proyecto utilizando herramientas metodológicas aplicables y coordina con la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional para promover el desarrollo del país.